
Su obra colmada de sensibilidad e inteligencia, de dominio del color y de buen gusto, revela un artista que domina la composición, el color, la figura y el difícil sentido del espacio. Su obra total y actual es un acierto, está colmada de optimismo, calidad y de amor por el arte. Al igual que sus compatriotas Armando Villegas, Herman Braun y Fernando de Syszlo, Gallardo se proyecta con éxito internacionalmente desde su nueva residencia en Cali, Colombia.
LEONEL ESTRADA
Crítico de Arte, pintor y escultor
Creador de la I Bienal de Arte de Medellín, 1968
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
El ímpetu cromático de la acometida del miura, desata miedos siderales, terrores cósmicos frente a estas puntiagudas. Eso es lo que siente el torero.
Pero el Pintor? Si ha sido banderillero del Arco Iris, arremete con su capa-paleta, hace el quite cromático y en la faena plástica, plasma ese miedo en sentimiento de exaltación registros del himno a la alegría. Lo anterior es válido como la vida misma del artista Gallardo, trashumante del continente Americano que afincó sus raíces incas en este Valle macondiano, donde la desmesura del Valle y sus espejismo multicolores, lo cultivaron, de allí su frescura cromática de los vientos de las cinco de la tarde caleñas.
Su repertorio plástico de toreros, majas, bodegones, minotauros, guerreros y conquistadores, configuran el perfil de su recia personalidad de artista autentico.
Su cristalina honestidad de entregar su mensaje visual, auguran el advenimiento de un pintor sincero que de su vida, sus vivencias y sentimientos logra una síntesis entre la idea, el signo y el gesto cargado de plasticidad.
GUSTAVO HERNÁNDEZ
Pintor y Crítico de Arte
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////